La señalización de tráfico garantiza la visibilidad y reducción de los riesgos de accidentes. En este contexto, se establecen normativas para asegurar la calidad y uniformidad para su mejor reconocimiento. Además, la seguridad en ambientes de trabajo también requiere desde cintas antideslizantes hasta conos de tránsito para mantener espacios laborales seguros y protegidos.
- LÁMINA REFLECTIVA: Proporciona mejor visibilidad con una marcación retro-reflectante en vehículos; es decir, proyecta la luz incluso en ambientes de baja luminosidad. Tiene que cumplir con la normativa ASTM D 4956 que garantiza estándares de calidad de visibilidad y seguridad. Se centra en las propiedades ópticas y físicas de los materiales reflectantes, especialmente en condiciones de baja iluminación. Por ejemplo, la cinta de marcaje vehicular 983 de 3M que cumple los estándares de reflectividad que se detallan en el Decreto Supremo N°058-2003 del Ministerio de Transporte y Comunicaciones.
- SEÑALIZACIÓN VIAL: Incluye señales preventivas, reglamentarias e informativas. Estas desempeñan un papel crucial en la comunicación de normas y advertencias en las carreteras. Se rigen bajo las especificaciones técnicas generales para construcción - EG 2013 para asegurar su uniformidad y calidad. Además, deben cumplir con la normativa ASTM E-810 que evalúa el rendimiento óptico de materiales retro-reflectantes; es decir, la capacidad del material para reflejar la luz bajo una fuente luminosa como el faro de un v. Un ejemplo de señalización preventiva puede ser de paso peatonal o de aviso de una curva a la derecha. Las señales reglamentarias pueden ser el límite de velocidad, una señal de ALTO o un prohibido girar a la derecha. Por último, las señales informativas pueden ser de indicar que es un estacionamiento, la distancia a la siguiente salida o un desvío.


- SEGURIDAD EN PISOS: La seguridad en los pisos ayuda a reducir riesgos de caídas y tropiezos. Además, alerta a las personas de peligros en el ambiente. Esto se refuerza con cintas antideslizantes, las cuales están disponibles en variantes como fotoluminiscente para espacios oscuros, ya que proyectan luz, y conformable para una adherencia en pisos rugosos. Además, se incluye la cinta delimitadora para gestionar de manera efectiva los espacios de trabajo. Por ejemplo, la cinta antideslizante fotoluminiscente 610-LITE de 3M para zonas oscuras o la cinta antideslizante conformable 610 de 3M para pisos con rugosidad.
- ADHESIVOS: Tanto los adhesivos como las cintas multipropósito son esenciales tanto para tareas cotidianas como para trabajos pesados. Proporcionan soluciones rápidas y fiables para una variedad de aplicaciones. Por ejemplo, la cinta adhesiva para ductos multiuso DT8 8 mil de 3M.
- SEÑALÉTICA DE SEGURIDAD: Proporciona organización y ordenamiento peatonal, ya que brindan información clara y visualmente reconocible sobre las normas y precauciones necesarias. Además, deben estar alineadas a la Normativa técnica peruana 299 del año 2015, la cual indica las reglas para el diseño de las señales de seguridad. Por ejemplo, señales de salidas de emergencia, señalética de zona segura, de peligro eléctrico, etc.
- SEÑALIZACIÓN HORIZONTAL: Delimita las vías de tránsito directamente desde la superficie. Cumplen con la normativa ASTM E809 que regula los materiales y productos utilizados, asegurando estándares de calidad. Esto contribuye con una clara orientación para los conductores, previniendo accidentes y manteniendo la fluidez del tráfico. Dependiendo de su color, por ejemplo, las señales blancas delimitan alineamientos que pueden ser traspasados normalmente por los vehículos, en el marco de la operación normal de tránsito. Por otro lado, el color amarillo delimitando alineamientos que pueden ser traspasados, con precaución y eventualmente por los vehículos, en el marco de una operación de emergencia. Mientras, las señales bicolor, se usan en las líneas centrales mixtas, las que consisten en dos líneas blancas paralelas, una continua y la otra segmentada. La línea continua se emplea para indicar la prohibición de adelantar y virar a la izquierda para el sentido del tránsito más próximo a ella, sin restringir al otro sentido. El color rojo debe enfrentar al flujo de tránsito que no puede adelantar y el blanco, al que puede hacerlo. Por ejemplo, las tachas reflectivas 290 de 3M que tienen colores como blanco y rojo.
- SEÑALIZACIÓN TEMPORAL: Son elementos portátiles de señalización que delimitan el tránsito de manera efectiva. Ofrecen flexibilidad y visibilidad, permiten una rápida canalización del tráfico en áreas específicas. Por ejemplo, los conos de PVC de 28" que pueden tener cintas reflectivas. La señalización preventiva es fundamental para prevenir accidentes. La cinta señalizadora Tecseg, con mensajes claros como 'Peligro' o 'Hombres Trabajando', permite alertar sobre áreas restringidas o en mantenimiento. Crea un perímetro seguro y cumple con normativas de seguridad nacionales. Además para garantizar un control de tráfico eficiente en entornos laborales, es clave utilizar equipos de alta visibilidad. Por ejemplo, el cono de tránsito de PVC es ideal para delimitar zonas de riesgo, y puede potenciarse con una lámpara destellante solar que asegura visibilidad incluso en condiciones nocturnas o de poca luz. Estos elementos son esenciales en obras viales, almacenes o plantas industriales.

Estos productos deben estar hechos de materiales que garanticen la funcionalidad de los mismos. Por ejemplo, la lámina reflectiva asegura estándares de calidad en visibilidad hasta en condiciones de baja luminosidad. Estos materiales se seleccionan meticulosamente para cumplir con las especificaciones técnicas de construcción, como la EG 2013, y con la normativa ASTM E-810 que evalúa el rendimiento óptico de materiales reflectantes.
La señalización de tráfico es esencial para la prevención de accidentes en nuestras vías. Los estándares de calidad, normativas específicas y la diversidad de productos disponibles contribuyen a la creación de espacios seguros y eficientes tanto en las carreteras como en los lugares de trabajo.
En Soltrak, ofrecemos soluciones integrales para seguridad vial y laboral. Estos son algunos de los productos más demandados:
- Delimitación de áreas: Conos de tránsito + Lámparas solares para máxima visibilidad.
- Señalización preventiva: Cintas señalizadoras con mensajes personalizables.
- Protección personal: Chalecos reflectivos certificados.
Todos nuestros productos cumplen con estándares de calidad y están disponibles en nuestra tienda online